martes, 24 de marzo de 2009





FECHAS DE LOS AVANCES MÁS IMPORTANTES EN LA BICICLETA

AÑOS
AVANCE INTRODUCIDO EN EL DESARROLLO DE LA BICICLETA

Sg. XV Aparecen los primeros dibujos y estudios realizados por L. da Vinci.
1790 El francés Sivrac construye el primer modelo de celerífero.
1816 El alemán Karl Von Drais construye la Draissiana.
1819 El inglés Krnught construye la Draissiana de hierro.
1861 El francés Michaux inventa los pedales en la rueda delantera.
1868 El ciclismo empieza a considerarse un deporte.
1873 El ingles James Starley produjo una máquina parecida a la bicicleta.
1880 Aparece la primera máquina con rueda baja que es mas segura.
1889 John Boyd Dunlop inventaba la camara.

No obstante todo lo anterior las máquinas empleadas como precursoras de las modernas bicicletas eran todavía muy incomodas y pesadas, llegando a pesar cerca de cuarenta kilos. (Si visitas el album de fotos podrás ver alguna bicicleta muy antigua)

La bicicleta en la actualidad...

Actualmente la bicicleta ha adquirido una importancia muy grande, tanto como medio de transporte con importantes ventajas (nula contaminación y economía al no necesitar combustible) como social y deportivamente, ya que su uso es sinónimo de vida sana y tranquila y el ciclismo como práctica deportiva ha adquirido en los últimos años una fuerza de atracción de masas y empresas comerciales muy notoria.

Poco tienen que ver los elementos nombrados hasta aquí con las modernas bicicletas de que disfrutamos en la actualidad. Los medios de fabricación en serie, los materiales empleados cada vez más ligeros y resistentes y la introducción masiva de su uso sobre todo en los países mas avanzados socialmente, han conseguido unas máquinas ligeras y seguras y su uso, día a día, se va extendiendo en gran medida.

ELEMENTOS DE LA BICICLETA

La bicicleta moderna consta principalmente de los siguientes elementos:

CUADRO.- Esqueleto o soporte de todos los demás elementos que forman la bicicleta, Se construyen en diversas tallas o medidas y están fabricados en diversos materiales desde los más pesados y resistentes como el acero, hasta los más ligeros de aluminio, titanio o fibra de vidrio. Características que hacen que tengan una gran variedad de precios y calidades.

DIRECCIÓN.- (Formada por el manillar y la orquilla) Elemento propio para conducir la bicicleta. También hay diversas calidades y precios en el mercado y su ajuste y conservación son muy importantes para la seguridad del ciclista.

SILLÍN.- Elemento en el cual se sienta el ciclista. Los hay de muy diversos tipos, calidades y formas siendo un elemento que necesariamente se ha de adaptar a la anatomía del que lo lleva. Los más modernos, llamados antiprostáticos, van dotados de una raja o espacio para que al sentarse en él no se aplaste la próstata del ciclista evitándole, quizás, inflamaciones y problemas.

RUEDAS.- Son los elementos que más han evolucionado en la bicicleta. Las hay de radios, de bastones o lenticulares, estudiadas estas últimas para evitar el perjuicio del viento al introducirse entre los radios.

PEDALES.- Accionan las ruedas por medio de una cadena dotando a la bicicleta de movimiento. Los más modernos, llevan un sistema de agarre automático a la bota del ciclista con la ventaja de soltarse rápidamente si surge alguna caída accidental.

CAJA PEDALES.- En ella cabe destacar el eje y el plato que proporcionan la potencia a la rueda trasera por medio de la cadena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario