martes, 24 de marzo de 2009


de Investigaciones, en tanto que el Cuerpo de Carabineros aportó su férrea disciplina militar, su vasta experiencia en los servicios rurales y los Carabineros de Ferrocarriles y de Aduanas. Fruto de esta amalgama de funciones y servicios, nació Carabineros de Chile como una institución policial madura y consolidada, tutelar de la normalidad de la vida institucional de la República y garante de la tranquilidad y seguridad de la vida pública y privada de la Nación.

El ámbito de los servicios de Carabineros de Chile se expandió al fusionársele, el 11 de abril de 1929, el Cuerpo de Gendarmería de Prisiones, que pasó a formar parte integrante de la Institución. Correspondía a los Carabineros de Prisiones la vigilancia de las cárceles y prisiones, su orden interno, traslado y seguridad de los reos en los tribunales y dondequiera estuviesen. Esta función fue derogada el 26 de agosto de 1931.

La primera Ley Orgánica de Carabineros de Chile -D.F.L. Nº 8.352 de 23 de diciembre de 1927- definió en su artículo 1º a la Institución, diciendo que "Carabineros de Chile es una Institución de carácter militar, a cuyo cargo estarán, en todo el territorio de la República, el mantenimiento de la seguridad y el orden, y la vigilancia del cumplimiento de las leyes y demás disposiciones de

No hay comentarios:

Publicar un comentario